top of page

Ejercicio del Día: Reconoce tus Momentos de Flow



¿Alguna vez has perdido la noción del tiempo haciendo algo que realmente disfrutas? ¿Ese instante en el que estás tan concentrado y conectado con una actividad que todo lo demás desaparece? A eso se le llama estar en "flow", y es una de las claves para conectar con tu vocación.

Los momentos de flow no son casualidad. Surgen cuando hacemos actividades que nos apasionan y nos desafían lo suficiente para mantenernos enfocados, pero sin abrumarnos. Reconocer esos momentos puede ser el primer paso para identificar lo que realmente te mueve y lo que podría convertirse en una parte esencial de tu vida profesional.


¿Cómo Reconocer tus Momentos de Flow?

La próxima vez que te encuentres completamente inmerso en una actividad, toma nota y hazte estas preguntas:

  1. ¿Qué estoy haciendo?Identifica la actividad exacta que te tiene tan concentrado. Puede ser algo que parezca insignificante o una tarea importante, pero lo esencial es que te pierdes en ella.

  2. ¿Qué habilidades estoy utilizando?Reflexiona sobre las capacidades que estás poniendo en práctica. ¿Es creatividad, análisis, comunicación? Las habilidades que surgen en estos momentos suelen ser aquellas que disfrutas usar y que forman parte de tus talentos naturales.

  3. ¿Cómo me siento mientras lo hago?Observa tus emociones. ¿Te sientes motivado, inspirado, pleno? Este tipo de sensaciones son un indicador claro de que estás alineado con algo que conecta con tu esencia.

  4. ¿Qué impacto tiene esta actividad?Considera si esta actividad tiene un propósito mayor o una contribución que te haga sentir realizado. Muchas veces, el sentido de propósito amplifica la experiencia de flow.


¿Por qué es Importante Identificar tus Momentos de Flow?

Estos momentos no solo son una experiencia placentera; son señales de las actividades y habilidades que están alineadas con tu vocación. Prestar atención a ellos puede ayudarte a:

  • Descubrir tus pasiones ocultas: Quizás disfrutes enseñar, diseñar o resolver problemas complejos, pero nunca lo habías identificado como un talento clave.

  • Tomar decisiones profesionales más claras: Si sabes lo que te hace sentir en flow, puedes buscar trabajos, proyectos o emprendimientos que incluyan esas actividades.

  • Vivir una vida más plena: Dedicar tiempo a lo que realmente amas aumenta tu bienestar y satisfacción personal.


Un Ejercicio Práctico para esta Semana


Lleva un diario de flow durante los próximos días. Cada vez que sientas que estás en ese estado, anótalo. Registra las respuestas a las preguntas anteriores y revisa tus notas al final de la semana. ¿Qué patrones encuentras? ¿Hay actividades recurrentes que despiertan esa sensación en ti?


Reflexiona y Comparte


Los momentos de flow son como pistas que nos llevan hacia nuestra esencia y propósito. Reflexionar sobre ellos es un paso importante para diseñar una carrera profesional que realmente te motive y haga sentido en tu vida.

¿Y tú? ¿Recuerdas algún momento reciente en el que sentiste que todo fluía perfectamente? Me encantaría leer tu experiencia y saber qué descubriste sobre ti mismo. ¡Déjamelo en los comentarios!

 
 
 

Comments


bottom of page